Domina el marketing de contenidos en LinkedIn y lleva tu marca al siguiente nivel

LinkedIn no es solo una red para profesionales; es la plataforma donde se gestan las conexiones más poderosas, las ideas más innovadoras y, por supuesto, las oportunidades de negocio más grandes. Si no estás aprovechando el marketing de contenidos en LinkedIn, ¡estás perdiendo una oportunidad de oro para conectar con tu audiencia profesional y generar leads de calidad!

Pero, ¿cómo puedes destacar entre miles de publicaciones? ¿Cómo crear contenido que llame la atención y convierta a tus contactos en clientes? Aquí te traemos las claves para crear una estrategia de contenidos para LinkedIn que realmente funcione, sin perder la creatividad y el impacto que tu marca necesita.

¿Qué tipo de publicaciones se puede hacer en LinkedIn?


LinkedIn no es solo una plataforma de texto aburrido y enlaces de empresa. ¡Es mucho más que eso! Si quieres destacar en LinkedIn, es crucial conocer los tipos de publicaciones que puedes usar para captar la atención de tu audiencia.

Publicaciones de actualización: fácil, rápido y efectivo

Las publicaciones de actualización son el formato clásico: cortas, precisas, directas al punto.

¿Por qué? Porque es la forma más inmediata de generar interacción. Si quieres que tu audiencia comente, reaccione o comparta tu contenido, estas publicaciones deben ser claras, valiosas y, por supuesto, interesantes.

➡️ Pro Tip: Piensa en tus publicaciones como «snacks de valor». Un consejo rápido, una pregunta intrigante o una afirmación que desafíe el pensamiento habitual siempre funcionan.

Artículos largos: la carta de presentación de tu expertise

No todo en LinkedIn debe ser corto y directo. Los artículos largos son perfectos para posicionarte como un experto en tu sector. Aquí puedes compartir investigaciones, casos de éxito, o incluso contenido de mayor valor que demuestre tu conocimiento.

Pro Tip: Si eres un experto/a en tu área, escribe artículos largos que resuelvan problemas específicos de tu industria. Cada vez que publiques uno, estarás dando un paso más hacia la autoridad en tu campo.

Vídeos y publicaciones multimedia: ¡logra que te vean!

¿Sabías que el contenido visual tiene un alcance mucho mayor? Los vídeos y las imágenes son más atractivos, fáciles de digerir y, sobre todo, generan más interacciones. ¿Qué mejor que mostrar tu producto, servicio o experiencia en acción?

➡️ Pro Tip: Si quieres crear buen contenido en LinkedIn, combina tus publicaciones con vídeos de 30 segundos a 1 minuto. Presenta algo visual que cause una reacción inmediata.

Encuestas para conversar con tu audiencia

Las encuestas son una excelente forma de generar participación e interacción (y son súper fáciles de crear). En solo unos segundos puedes lanzar una pregunta interesante, relacionada con tu industria, y obtener respuestas que te den datos valiosos.

Pro Tip: Pregunta algo que realmente invite a la reflexión, no solo «¿Te gusta el café?». Piensa en algo que esté alineado con lo que haces: «¿Qué prefieres en una solución de software, facilidad de uso o características avanzadas?»

¿Para qué sirve crear contenido en LinkedIn?

No es solo una cuestión de estar presente. Crear contenido en LinkedIn te ofrece una plataforma poderosa para alcanzar a tu audiencia profesional. Aquí tienes algunas razones por las que debes crear contenido en LinkedIn:

  • Generación de leads: Cada publicación tiene el poder de atraer a un cliente potencial que está buscando lo que ofreces. ¿Sabías que más del 80% de los leads B2B provienen de LinkedIn? Es el espacio ideal para que tu contenido sea visto por empresas y profesionales que realmente puedan necesitar tus productos o servicios.
  • Visibilidad y autoridad: Cada artículo o post que publiques puede posicionarte como líder de pensamiento en tu industria. Si ofreces valor real, tu audiencia te verá como una referencia, lo que puede convertir tu marca en un referente en tu sector.
  • Conexión directa con tu audiencia: A diferencia de otras redes sociales, LinkedIn te permite interactuar de manera directa y profesional con tus contactos. El marketing B2B en LinkedIn es una de las mejores formas de crear relaciones comerciales auténticas.

➡️ Pro Tip: Si lo que buscas es marketing para generar leads, no te limites a postear contenido: interactúa con las publicaciones de otros, comenta, y haz preguntas. La interacción constante aumenta las posibilidades de ser visto por los tomadores de decisiones.

Consejos clave para destacar en LinkedIn

Si quieres hacer marketing de contenidos en LinkedIn y destacar entre miles de publicaciones, aquí van algunos consejos clave para hacerlo de manera efectiva:

1.  Optimiza tu perfil de LinkedIn

Antes de empezar a publicar contenido, asegúrate de que tu perfil esté completamente optimizado. Un perfil atractivo y profesional puede ser el primer punto de contacto con tus futuros leads. ¡No subestimes el poder de una buena foto de perfil y un resumen impactante!

Pro Tip: Utiliza palabras clave relacionadas con tu sector para que tu perfil sea más fácil de encontrar en las búsquedas.

2.  Sé consistente, pero no sobrecargues

El marketing de contenidos no se trata de publicar sin parar. La clave está en ser consistente, pero de manera estratégica. Publica cuando sepas que tu audiencia está activa y no satures sus feeds. Dos o tres publicaciones de calidad por semana son suficientes.

➡️ Pro Tip: Usa herramientas de programación para planificar tus publicaciones y mantener tu presencia constante sin tener que estar publicando todo el tiempo.

3.  Crea contenido valioso

Lo más importante en LinkedIn es crear buen contenido. Si no ofreces algo que resuelva un problema, genere debate o eduque a tu audiencia, perderás la atención rápidamente. No basta con vender contenido; la clave está en crear valor..

Pro Tip: ¿Tienes estudios de caso, testimonios de clientes o informes? ¡Compártelos! Es contenido que refuerza tu credibilidad y es altamente valioso.

¿Qué debes tener en cuenta antes de compartir contenidos en LinkedIn?

Antes de dar el clic de publicar, es crucial tener claro qué estás compartiendo, por qué lo estás haciendo, y cómo será recibido. Aquí algunos puntos clave a considerar:

  1. Relevancia: ¿Es este contenido relevante para tu audiencia? Evita compartir publicaciones que no aporten valor.
  2. Llamadas a la acción (CTA): Cada contenido debe tener un propósito. No olvides invitar a tu audiencia a interactuar, ya sea a través de un comentario, compartiendo o visitando tu sitio web.
  3. Cuidado con los hashtags: No sobrecargues tus publicaciones con demasiados hashtags. Elige entre 3 y 5 hashtags relevantes y populares.

➡️ Pro Tip: Si estás compartiendo un artículo, incluye un breve resumen en la publicación para dar a tu audiencia un vistazo rápido al contenido.

¿Cómo crear buen contenido en LinkedIn?

Para crear buen contenido en LinkedIn, debes fusionar la estrategia con la creatividad. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Conoce a tu audiencia: ¿Qué le interesa a tu público objetivo? ¿Qué les preocupa? ¿Qué problemas necesitan resolver? Asegúrate de que tu contenido resuelva problemas reales.
  • Sé auténtico/a: Evita el lenguaje demasiado corporativo o distante. LinkedIn es una plataforma profesional, pero la autenticidad es lo que conecta a las personas.
  • Prueba distintos formatos: No te limites a solo un tipo de contenido. Juega con los artículos largos, publicaciones cortas, vídeos y encuestas para mantener tu contenido fresco y atractivo.

Pro Tip: No tengas miedo de mostrar tu personalidad. La gente se conecta con personas, no con marcas impersonales.

La clave está en la estrategia y la consistencia

El marketing de contenidos en LinkedIn es mucho más que compartir artículos. Se trata de construir relaciones, crear confianza y aportar valor a tu red profesional. Si quieres destacar en LinkedIn y obtener resultados tangibles, necesitas una estrategia bien definida y la capacidad de crear contenido que hable directamente a las necesidades de tu audiencia.

Con la estrategia correcta y un enfoque constante, tu marca puede destacar en LinkedIn, generar leads cualificados y expandir tu presencia. Y si necesitas ayuda para implementar esta estrategia, en MG Contenidos tenemos el conocimiento y la experiencia para ayudarte a posicionar tu marca en LinkedIn de manera efectiva. ¡Contáctanos hoy mismo y vamos a llevar tu contenido al siguiente nivel!

Scroll al inicio